viernes, 16 de septiembre de 2011

¿Por qué difundir la localización?

En el ámbito de los servicios basados en localización (LBS, Location Based Services), se puede observar un cambio sustancial en el panorama de este tipo de aplicaciones desde la aparición de las redes sociales. Algunos artículos como el de Tang et al. han llevado a cabo estudios para conocer la diferencia entre compartir la localización en base a un determinado propósito o simplemente por razones sociales.

Inicialmente, la mayor parte de los LBS eran muy pragmáticos, estaban orientados a un determinado propósito, es decir, las personas desvelaban su ubicación para obtener a cambio un servicio concreto. En aquel momento, las principales aplicaciones LBS se utilizaban para la coordinación de reuniones, la gestión del transporte, el soporte en carretera, la consulta de disponibilidad o las indicaciones para llegar a un destino. Se trataba de interacciones que implicaban a pocos interlocutores, en muchos casos sólo a 2 y en raras ocasiones a un grupo reducido de usuarios.

Durante los últimos años, son varios los LBS que tienen como base de su funcionamiento una finalidad meramente social, donde la información de localización se comparte con el fin de fortalecer las relaciones sociales y por mera diversión (ejemplos de ellos podrían ser Foursquare o Gowalla). Se trata de un escenario completamente distinto, puesto que ahora los usuarios comparten su información con muchos interlocutores, y en la mayoría de los casos sin que haya habido una petición previa de la misma.

La existencia de estos dos tipos de LBS hace pensar en que, posiblemente, necesiten distintos diseños a la hora de ser llevados a la práctica. Hay estudios concluyentes que indican que los usuarios prefieren utilizar nombres semánticamente significativos para describir los sitios que normalmente frecuentan en lugar de especificar su localización geográfica precisa. Esos mismos estudios indican que cuando se comparte la localización por motivos sociales la finalidad que se persigue es bien distinta: autopromoción, resultar interesante y entretener. Sin embargo, los LBS de propósito específico se rigen por datos más precisos y útiles de cara a llevar a cabo tareas más específicas.

Por último, en lo que concierne también a la privacidad, la diferencia del ámbito de difusión entre los dos tipos de LBS hace que los usuarios se comporten de forma bastante diferente a la hora de proporcionar su información. En los de propósito específico, la información de localización se difunde de forma más controlada, lo cual puede generar cierta confianza a la hora de ser más preciso en los datos proporcionados. Por el contrario, cuando se trata de una finalidad más social, se ha comprobado que los usuarios tienden a mentir en ocasiones o a ocultar parcialmente información sobre su localización, con el fin de que ésta sólo pueda ser descifrada por un grupo específico de los integrantes de su red social.

LOCUM tiene como objetivo poder desarrollar ambos tipos de LBS, puesto que somos plenamente conscientes de que proliferarán aplicaciones que usen las dos vertientes de la localización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario